¡Hola, aventurero del glosario! Hoy te traigo una joyita: Trello. Ese tablón virtual que convierte tus tareas y esas ideas que flotan en tu cabeza en algo organizado y vistoso. Vamos al lío, sin complicaciones.

¿Qué es Trello?

Trello es una herramienta de gestión de proyectos basada en la web, que utiliza el método Kanban. Imagina una pizarra llena de post‑its: cada uno es una tarea, que puedes mover cuando avanza. Ahora hazlo digital, añade comentarios, archivos, etiquetas… y ya tienes Trello.

¿Para qué sirve?

  • Organizar tareas y proyectos con una interfaz visual súper intuitiva.
  • Crear tableros para campañas, contenido, equipos… lo que necesites.
  • Compartir con el equipo, asignar tareas, añadir fechas, comentarios o adjuntar archivos.
  • Controlar el flujo de trabajo moviendo “tarjetas” entre listas: por ejemplo, Desde “Por hacer” hasta “Hecho”.

¿Por qué es tan popular (sobre todo en marketing)?

  • Es visual, casi adictiva: ves lo que está en marcha de un vistazo.
  • Muy fácil de usar, sin necesidad de manual infinito.
  • Muy flexible: sirve para planificar un vuelo de dron, coordinar contenidos o llevar campañas gigantes.
  • Ofrece plantillas, integraciones (como con Google Drive o Slack) y funciones extra con Power‑Ups.

Mini ejemplo real (marketing friendly)

Te montas un tablero para tu calendario editorial: listas como “Ideas”, “En redacción”, “Revisar”, “Programado”. Cada contenido es una tarjeta: le pones título, fecha, asignas al redactor, añades checklist de SEO, lo mueves según avance… y listo. Todos ven en qué punto está cada post sin enviar 20 emails.

¿Cómo nació Trello?

Nació en 2011, creado por Joel Spolsky y Michael Pryor. Era un proyecto basado en post‑its digitales del estilo Kanban. En 2017 pasó a manos de Atlassian, compañía famosa por Jira. Desde entonces, ha ido creciendo en funciones y usuarios (hoy supera los 35 millones activos).

FAQs (esas dudas que siempre surgen)

¿Qué es una tarjeta (card) en Trello?

Es una tarea o elemento específico dentro de un tablero. Puedes moverla entre listas, añadir comentarios, adjuntar archivos, etiquetas, fechas de entrega y más.

¿Puedo usar Trello gratis?

Sí, Trello ofrece un plan gratuito bastante completo. Luego tiene versiones de pago con funciones avanzadas como vistas de calendario, automatizaciones o controles de usuario.

¿Se puede usar Trello desde el móvil?

Totalmente. Tiene app para iOS y Android, y también acceso web. Así puedes seguir moviendo tarjetas incluso desde el bus.

Y esto es Trello en modo glosario: potente, visual y fácil. ¿Te ha molado? Dime el siguiente término y lo preparamos con la misma chispa. ¡A seguir creando!

👉 Sigue descubriendo términos clave del glosario…

Términos relacionados.