Redirección 302

Una redirección 302 es un tipo de redirección temporal que se utiliza para enviar a los usuarios y a los motores de búsqueda de una URL a otra de manera provisional. A diferencia de una redirección 301, que indica un cambio permanente, la redirección 302 sugiere que la redirección es solo temporal, y que la URL original volverá a estar disponible en el futuro.

¿Cuándo se debe utilizar una Redirección 302?

La redirección 302 es adecuada en situaciones donde el cambio de URL no es definitivo y es probable que la URL original se vuelva a utilizar pronto. Algunos ejemplos comunes incluyen:

  1. Mantenimiento del sitio web: Si una página está temporalmente fuera de servicio por mantenimiento o actualización, se puede utilizar una redirección 302 para dirigir a los usuarios a una página de estado o una alternativa mientras la original no está disponible.
  2. Pruebas A/B: Si estás probando diferentes versiones de una página para evaluar cuál funciona mejor, una redirección 302 puede redirigir temporalmente a los usuarios a la nueva versión mientras se recopilan los datos.
  3. Promociones o campañas temporales: Durante una campaña promocional limitada en el tiempo, puedes redirigir a los usuarios a una página de aterrizaje especial sin perder el tráfico hacia la URL original una vez que la promoción finalice.

Impacto en el SEO de una Redirección 302

La redirección 302 tiene un impacto diferente en el SEO en comparación con la redirección 301:

  • No transfiere el “link equity”: A diferencia de la redirección 301, una redirección 302 no transfiere la autoridad o el valor de los enlaces de la URL original a la nueva URL. Esto es porque los motores de búsqueda consideran que la URL original sigue siendo la preferida y que el cambio es solo temporal.
  • Mantiene la indexación de la URL original: Google y otros motores de búsqueda continuarán indexando la URL original en lugar de la URL de destino, bajo la suposición de que la redirección es temporal.
  • Uso inapropiado: Si se utiliza una redirección 302 en lugar de una 301 cuando el cambio es en realidad permanente, esto puede causar problemas de indexación y pérdida de autoridad en la página redirigida.

Cómo implementar una Redirección 302

La implementación de una redirección 302 varía según el servidor web y la plataforma utilizada:

En servidores Apache: Utilizando el archivo .htaccess:

Redirect 302 /antigua-url.html https://www.ejemplo.com/nueva-url.html

En Nginx: Añadiendo una regla en el archivo de configuración:

rewrite ^/antigua-url.html$ https://www.ejemplo.com/nueva-url.html redirect;

En WordPress: Los plugins como Redirection también permiten configurar redirecciones 302 fácilmente sin editar los archivos del servidor.

Conclusión

Una redirección 302 es una herramienta útil para redirigir temporalmente a los usuarios y a los motores de búsqueda de una URL a otra. Es ideal para situaciones en las que la URL original volverá a estar disponible en el futuro. Sin embargo, es importante utilizarla correctamente, ya que un uso inapropiado puede afectar negativamente al SEO y al valor de los enlaces.

En caso de que el cambio sea permanente, siempre es mejor optar por una redirección 301.

Más términos como este los tienes explicados en el Diccionario de Marketing Digital de Bushido SEO.

Términos relacionados.