¿Has visto apps o servicios que te dejan usar cosas gratis, pero luego te tientan con funciones chulas por un precio? Pues eso es el modelo freemium. Y no es magia: tiene un truco sencillo que te lo explico ahora.
¿Qué significa “freemium”?
Freemium nace de juntar las palabras free (gratis) y premium (de pago). Es una estrategia donde ofreces una versión básica gratuita de tu producto o servicio, y cobras por extras o funciones avanzadas. Punto.
¿Por qué es tan popular?
- Captas usuarios sin fricción: la gente prueba gratis y, si le gusta, ya investiga el premium.
- Funciona en digital: apps, SaaS, juegos… cuando el coste de servir al usuario es bajo, puedes permitir mucho sin que te duela.
- Ejemplos conocidos: Spotify, Dropbox, Slack… millones de usuarios gratis, unos pocos pagan… pero pagan bien.
Ventajas y peros
Lo bueno
- Adquisición fácil de usuarios
- Permite probar antes de pagar
- Puede generar ingresos desde gratis y premium
Perfecto para startups y productos digitales que quieran crecer sin arruinarse.
Lo no tan bueno
- Puede atraer muchos usuarios que jamás pagan
- Si ofreces demasiado en la versión gratuita, nadie verá valor en pagar
- No es sostenible si casi nadie convierte
Equilibrar bien qué dejas gratis y qué guardas para pago es un arte, y no siempre sale perfecto.
Ejemplo cotidiano
Piensa en Dropbox: te dan unos GB gratis para que lo pruebes. Si subes fotos y lo encuentras útil, terminas pagando por más espacio. Muchos se quedan en gratis, pero los que pasan al pago sostienen el negocio. Una estrategia redonda.
FAQs sobre Freemium
¿Es lo mismo que una prueba gratuita?
No. La prueba te deja usar todo por poco tiempo. El freemium suele ser gratis indefinidamente, pero limitado.
¿Funciona solo en apps o también en otros servicios?
Es más común en software digital, apps y SaaS… porque ahí los costes extras suelen ser bajos. Pero también se ha visto en medios u otros servicios.
¿Pueden criticar este modelo?
Sí, especialmente en juegos, donde “freemium” a veces se convierte en “pay-to-win”. Se necesita ética para no frustrar al usuario.
Conclusión
El modelo freemium engancha porque invita a probar gratis y, si ofreces valor, la gente paga. Es ideal para digital, pero exige balance, estrategia y empatía con el usuario.
¿Quieres seguir con más términos digitales molones? Aquí tienes el camino: Tu diccionario de marketing digital espera.