Error 404

El Error 404, también conocido como “404 Not Found”, es un código de estado HTTP que indica que el servidor no pudo encontrar la página o el recurso solicitado por el usuario.

Este error ocurre cuando la URL ingresada ya no existe o se ha movido sin redireccionar a una nueva ubicación.

Si te preguntas qué significa exactamente un Error 404, por qué ocurre y cómo puedes solucionarlo, aquí te lo explico de manera sencilla.

¿Qué significa el Error 404?

El Error 404 es uno de los códigos de estado HTTP más comunes que los usuarios pueden encontrar al navegar por internet.

Cuando un servidor web no puede localizar la página solicitada, devuelve el código 404, indicando que la página no se ha encontrado.

Aunque el sitio web sigue funcionando, la página específica a la que intentaste acceder no está disponible.

¿Por qué ocurre un Error 404?

El Error 404 puede ocurrir por varias razones:

1. URL mal escrita

Si el usuario escribe incorrectamente la URL en la barra de direcciones del navegador, el servidor no podrá encontrar la página y devolverá un Error 404.

2. Página eliminada

Si una página ha sido eliminada del servidor y no se ha configurado una redirección 301 a otra página, los usuarios que intenten acceder a la URL antigua recibirán un Error 404.

3. Cambio de URL sin redirección

Si la estructura del sitio web cambia y las URLs se modifican sin configurar redirecciones 301 (permanentes) o 302 (temporales), los usuarios y motores de búsqueda que intenten acceder a las URLs antiguas encontrarán un Error 404.

4. Enlace roto

Los enlaces rotos, también conocidos como enlaces muertos, son enlaces que apuntan a páginas que ya no existen. Si un usuario hace clic en un enlace roto, se encontrará con un Error 404.

Impacto del Error 404 en el SEO y la experiencia del usuario

Aunque un Error 404 no es necesariamente perjudicial para un sitio web, puede tener efectos negativos si no se gestiona adecuadamente:

1. Mala experiencia del usuario

Cuando un usuario encuentra un Error 404, puede sentirse frustrado y abandonar el sitio, lo que puede aumentar la tasa de rebote y disminuir el tiempo de permanencia en el sitio.

2. Afecta el SEO

Aunque los motores de búsqueda como Google no penalizan directamente los errores 404, un alto número de estos errores puede afectar negativamente la experiencia del usuario y, en consecuencia, el rendimiento SEO del sitio.

Además, los enlaces rotos o errores 404 pueden dificultar la correcta indexación de las páginas y desperdiciar el crawl budget que tengamos.

3. Pérdida de tráfico

Si las páginas eliminadas o movidas sin redirección eran populares o tenían backlinks (enlaces entrantes), perderás el tráfico que estas páginas generaban, lo que puede afectar tu visibilidad en los motores de búsqueda.

Cómo solucionar el Error 404

Si detectas errores 404 en tu sitio web, es importante tomar medidas para solucionarlos y minimizar su impacto. Aquí te dejo algunas estrategias para gestionarlos:

1. Configura redirecciones 301

Cuando eliminas una página o cambias la URL, configura una redirección 301 desde la URL antigua a la nueva. Esto asegura que los usuarios y motores de búsqueda sean dirigidos a la página correcta y que no se pierda la autoridad de los enlaces.

Ejemplo de redirección 301 en un archivo .htaccess:

Redirect 301 /antigua-pagina /nueva-pagina

2. Corrige enlaces rotos

Realiza auditorías regulares de tu sitio web para identificar y corregir enlaces rotos que pueden generar errores 404. Herramientas como Google Search Console, Ahrefs o Screaming Frog pueden ayudarte a detectar estos enlaces.

3. Crea una página de error 404 personalizada

Una página de error 404 personalizada puede mejorar la experiencia del usuario al ofrecer opciones útiles: un enlace a la página de inicio, un motor de búsqueda interno o enlaces a páginas populares del sitio. Esto reduce la probabilidad de que los usuarios abandonen el sitio.

Ejemplo de mensaje en una página de error 404 personalizada:

<h1>¡Oops! Página no encontrada</h1>
<p>Parece que la página que estás buscando no existe. Aquí tienes algunos enlaces útiles:</p>
<ul>
<li><a href="/">Inicio</a></li>
<li><a href="/blog">Blog</a></li>
<li><a href="/contacto">Contacto</a></li>
</ul>

4. Revisa y actualiza tus enlaces internos

Asegúrate de que todos los enlaces internos en tu sitio web apunten a páginas activas y existentes. Esto no solo evita errores 404, sino que también mejora la navegación y el SEO.

5. Monitoriza tu sitio con Google Search Console

Google Search Console es una herramienta gratuita que te permite monitorear el rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda de Google. Te notifica sobre errores 404 y otros problemas que pueden afectar tu SEO.

6. Corrige errores tipográficos en las URLs

Si notas que los usuarios están llegando a errores 404 debido a errores tipográficos en las URLs, considera implementar redirecciones 301 desde esas URLs incorrectas a las correctas.

Impacto de los Errores 404 en el marketing digital

Los errores 404 no solo afectan la experiencia del usuario y el SEO, sino que también pueden impactar las campañas de marketing digital:

1. Campañas de PPC (Pago por Clic)

Si un anuncio de PPC dirige a una página que genera un error 404, perderás tanto dinero como oportunidades de conversión. Asegúrate de que todas las landing pages de tus anuncios estén activas y funcionen correctamente.

2. Email marketing

Si envías correos electrónicos con enlaces que dirigen a páginas inexistentes, no solo frustrarás a tus suscriptores, sino que también dañarás la reputación de tu marca. Verifica que todos los enlaces en tus campañas de email marketing sean correctos y funcionen.

3. Redes sociales

Enlaces rotos compartidos en redes sociales pueden dañar la credibilidad de tu marca. Antes de compartir contenido, asegúrate de que todos los enlaces estén activos y no generen errores 404.

Conclusión

El Error 404 es un código de estado HTTP que indica que una página web no se pudo encontrar.

Aunque común, este error puede afectar negativamente la experiencia del usuario, el SEO y el rendimiento de las campañas de marketing digital si no se maneja adecuadamente.

Configurar redirecciones, corregir enlaces rotos y crear una página 404 personalizada son pasos clave para minimizar el impacto de estos errores. Mantener tu sitio web bien gestionado y libre de errores 404 es esencial para ofrecer una experiencia de usuario óptima y asegurar un buen rendimiento en los motores de búsqueda.

Para aprender más sobre términos, echa un vistazo a nuestro Glosario de Marketing Digital.

Términos relacionados.