Core Web Vitals

Core Web Vitals es un conjunto de métricas específicas introducidas por Google que se utilizan para medir la experiencia del usuario en una página web. Estas métricas se centran en aspectos clave de la experiencia de usuario, como el tiempo de carga, la interactividad y la estabilidad visual de una página.

Los Core Web Vitals son parte integral del enfoque de Google para evaluar la calidad de una página y afectan directamente al SEO y al ranking en los resultados de búsqueda.

Principales Métricas de Core Web Vitals

  1. Largest Contentful Paint (LCP)
    • Descripción: LCP mide el tiempo que tarda en cargarse el contenido principal de la página. Idealmente, este tiempo debería ser inferior a 2.5 segundos. Esta métrica refleja la velocidad de carga percibida por el usuario.
    • Optimización: Para mejorar LCP, es crucial optimizar el rendimiento del servidor, mejorar el tiempo de respuesta de los recursos y eliminar render-blocking JavaScript y CSS.
  2. First Input Delay (FID)
    • Descripción: FID mide el tiempo que tarda la página en responder a la primera interacción del usuario, como hacer clic en un enlace, tocar un botón o interactuar con un formulario. Un buen FID debe ser inferior a 100 milisegundos.
    • Optimización: Para mejorar FID, se recomienda minimizar el uso de scripts de gran tamaño y priorizar la carga de recursos esenciales.
  3. Cumulative Layout Shift (CLS)
    • Descripción: CLS mide la estabilidad visual de una página, específicamente cuántos cambios inesperados en el diseño ocurren durante la carga de la página. Un buen CLS debe ser inferior a 0.1.
    • Optimización: Para reducir el CLS, es fundamental reservar espacio para los elementos que se cargan tarde, como imágenes o anuncios, y evitar la inserción de contenido dinámico que pueda desplazar otros elementos en la página.

Importancia de los Core Web Vitals en SEO

  • Factor de Ranking: A partir de 2021, Google ha incorporado los Core Web Vitals como un factor de ranking en su algoritmo de búsqueda. Las páginas que ofrecen una mejor experiencia de usuario en términos de estas métricas tienen más probabilidades de obtener un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.
  • Mejora de la Experiencia del Usuario: Las métricas de Core Web Vitals están directamente relacionadas con cómo los usuarios perciben la carga y la interactividad de una página. Optimizar estas métricas no solo mejora el SEO, sino que también aumenta la satisfacción del usuario, lo que puede llevar a mayores tasas de retención y conversión.
  • Reducción de la Tasa de Rebote: Páginas que cargan rápidamente y son estables tienden a tener menores tasas de rebote, ya que los usuarios son menos propensos a abandonar un sitio web si la página responde de manera efectiva a sus interacciones.

Cómo Medir y Mejorar los Core Web Vitals

  • Herramientas de Google: Google ofrece varias herramientas para medir los Core Web Vitals, incluyendo Google PageSpeed Insights, Google Search Console y Lighthouse.
  • Optimización continua: Mejorar los Core Web Vitals implica un proceso continuo de monitoreo y optimización, desde reducir el tamaño de los archivos y optimizar imágenes hasta mejorar la infraestructura del servidor y ajustar la prioridad de los recursos en la carga de la página.

Conclusión

Los Core Web Vitals son fundamentales para la experiencia del usuario y el SEO en el 2025. Al enfocarse en las métricas clave como LCP, FID, y CLS, los desarrolladores y propietarios de sitios web pueden asegurar que sus páginas no solo sean rápidas y receptivas, sino también visualmente estables. Al optimizar estas métricas, se mejora tanto la satisfacción del usuario como la visibilidad en los motores de búsqueda, lo que es esencial para el éxito online en el entorno digital actual.

Ahora que ya conoces este término, tienes muchos más en nuestro Diccionario de Marketing Digital.

Términos relacionados.