Seguro que lo primero que te viene a la cabeza al pensar en buscadores es “Google”. Normal, lo usamos a diario. Pero no está solo: Bing, el motor de búsqueda de Microsoft, también juega su papel en el mundo digital y tiene más fuerza de la que parece.

Qué es Bing

Bing es el buscador desarrollado por Microsoft y lanzado en 2009 como evolución de Live Search. Su misión es la misma que la de Google: ayudarte a encontrar información, imágenes, vídeos, mapas y hasta productos online.

Aunque su cuota de mercado es menor que la de Google, sigue siendo muy relevante, sobre todo porque viene instalado por defecto en dispositivos con Windows y se integra con otros servicios de Microsoft, como Edge, Outlook o incluso Xbox.

Ejemplos cotidianos de Bing

  • El buscador que aparece automáticamente cuando usas Microsoft Edge.
  • La búsqueda por voz en dispositivos con Cortana.
  • Bing Maps para consultar rutas y localizaciones.
  • Bing Shopping para comparar productos y precios online.

Características principales de Bing

  • Interfaz visual atractiva: cada día muestra una imagen de fondo diferente.
  • Ofrece resultados enriquecidos con tarjetas de información, gráficos y respuestas directas.
  • Tiene programas de recompensas: los usuarios acumulan puntos por buscar y los canjean en regalos.
  • Se integra con la inteligencia artificial de Microsoft, como ChatGPT en su versión Bing Chat.

Bing y el SEO

Optimizar para Bing no es igual que hacerlo para Google. Algunas diferencias importantes:

  • Bing valora mucho más la autoridad de dominio y los enlaces entrantes de calidad.
  • El contenido multimedia (imágenes y vídeos) tiene más peso en el ranking.
  • Tiende a dar más importancia a las señales sociales (compartidos, likes, etc.).
  • A nivel técnico, es más estricto con el uso de etiquetas meta y sitemaps.

Bing en WordPress

Si tienes una web en WordPress, lo recomendable es enviar tu sitemap también a Bing Webmaster Tools, la herramienta gratuita que Microsoft ofrece para webmasters. Así podrás:

  • Saber cómo indexa Bing tu sitio.
  • Detectar errores de rastreo.
  • Consultar palabras clave por las que apareces en sus resultados.
  • Optimizar tu presencia en este buscador, que puede traerte tráfico extra sin apenas competencia.

En resumen

Bing puede que no tenga la fama de Google, pero es un buscador muy útil, con funciones propias y con un público fiel gracias a su integración en el ecosistema Microsoft. Y ojo: trabajar el SEO en Bing es una oportunidad de oro, porque muchos lo dejan de lado.

👉 Glosario de Marketing Digital

Términos relacionados.