Seguro que alguna vez te ha pasado: entras en una web, haces clic y ¡zas!, aparece nueva información sin que la página se recargue entera. Parece magia, ¿verdad? Pues no lo es… se llama AJAX y está detrás de muchas cosas que usamos cada día en internet.

Qué es AJAX

AJAX son las siglas de Asynchronous JavaScript And XML, pero no te asustes con el nombre tan técnico. Básicamente es una manera de hacer que una web pueda pedir y mostrar datos al servidor sin tener que refrescar toda la pantalla.

Te pongo un ejemplo muy fácil: cuando escribes en Google “restaurantes cerca de…” y automáticamente te salen sugerencias antes de terminar de teclear. Eso es AJAX trabajando en silencio para ahorrarte tiempo.

Ejemplos cotidianos de AJAX

  • El buscador de Google que “adivina” lo que escribes.
  • Ese botón de “me gusta” que sube el contador al instante.
  • Las tiendas online que te muestran más productos según bajas en la página.
  • Los chats donde los mensajes aparecen en vivo, sin recargar nada.

Características principales

  • Hace que la navegación sea mucho más fluida y rápida.
  • Evita tener que recargar toda la página para mostrar un simple cambio.
  • Funciona con JavaScript como mensajero entre la web y el servidor.
  • Hoy en día se usa más con JSON, que es como un “lenguaje de datos” más ligero y fácil de digerir.

AJAX y el SEO: la cara y la cruz

Si lo usas bien, AJAX es un puntazo para la experiencia del usuario: la página va rápido, la gente está más contenta y se queda más tiempo. Google nota esas señales.

Pero ojo, también tiene sus trampas. Si no generas URLs únicas para el contenido cargado, el buscador puede que no lo indexe. Y si todo depende de un scroll infinito, es posible que parte de tu web quede escondida para Google.

AJAX en WordPress

En WordPress, que es donde la mayoría trasteamos, tienes dos caminos:

  • admin-ajax.php: la forma clásica, que funciona pero puede ralentizar si abusas de ella.
  • REST API: la opción moderna, más rápida y limpia, sobre todo para mostrar contenido público.

En resumen

Piensa en AJAX como ese camarero atento que te trae justo lo que le pides sin tener que cambiarte de mesa. Bien usado, es un aliado para que tu web cargue más rápido, los usuarios estén más a gusto y hasta Google te mire con buenos ojos.

Y si quieres seguir aprendiendo palabrejas del marketing digital, te invito a seguir navegando por nuestro glosario. Hay muchas más sorpresas aquí 👉 Glosario de Marketing Digital

Términos relacionados.