Cómo hacer una auditoría SEO básica de tu web (sin ser técnico).

Tienes tu web lista, brillante, recién estrenada. Has invertido horas (y quizás unos cuantos euros), pero Google parece hacerte la cobra: ni rastro en los resultados, ni visitas, ni clientes. Y claro, te preguntas: ¿qué demonios pasa aquí?

Spoiler: no hace falta ser ingeniero de la NASA ni gurú del SEO para descubrirlo. Solo necesitas hacer una auditoría SEO básica de tu web. Y sí, puedes hacerlo tú mismo sin volverte loco ni aprender a programar en el MIT.

Tabla de contenidos

¿Qué es una auditoría SEO (en versión humana, no técnica)?

Imagina que tu web es un coche. Tú la ves bonita, con pintura brillante, pero si no pasa la ITV, no va a circular. Una auditoría SEO es precisamente eso: la ITV de tu web, pero para que Google la deje salir a la carretera digital y sobre todo, que carretera tomar: la estrategia.

No hablamos de un informe de 300 páginas lleno de palabros raros, sino de un chequeo rápido y sencillo que te dice: “esto está bien, esto chirría y esto deberías arreglarlo ya mismo”.

 

¿Por qué deberías hacerla (aunque te dé pereza)?

Porque si no sabes lo que falla, tu web seguirá escondida en el rincón oscuro de internet. Una auditoría SEO básica te ayuda a:

  • Detectar errores que matan tu visibilidad.
  • Mejorar la experiencia de tus visitantes (y que no huyan despavoridos).
  • Aumentar las probabilidades de que Google te quiera un poquito más.
  • Marcar una hoja de ruta para intentar llegar a tus objetivos.

Ejemplo rápido: si tu web tarda 10 segundos en cargar, los usuarios se irán antes de ver nada. Y Google pensará: “esta web no mola”.

Cómo hacer una auditoría SEO básica paso a paso (sin ser técnico)

Ahora viene lo bueno: el checklist que cualquiera puede seguir. Pero ojo, una auditoría SEO es mucho más que esto. Con estos tips seguro que mejoras, pero si quieres una auditoría SEO profesional te podemos ayudar.

Saca papel y boli, o abre el bloc de notas del móvil:

¿Está tu web en Google?

Escribe en Google: site:tudominio.com. Si no aparece nada… tenemos un problema. Si aparecen páginas raras, también.

Resultados del comando site de la web bushidoseo

Revisa la velocidad de carga

Usa PageSpeed Insights. Si tu web es más lenta que una tortuga en siesta, toca aligerar imágenes o revisar el hosting.

Resultado de PageSpeed Insights de la web bushidoseo

¿Tu web se ve bien en el móvil?

El 70% de la gente navega desde el móvil. Si tu web parece un Tetris mal hecho en pantallas pequeñas, Google la castigará.

Diseño Responsive de la web bushidoseo

Contenido y títulos

Cada página debe tener un H1 (un título principal claro). Nada de páginas sin título o con “Inicio” como único reclamo.

Estructura de encabezados de un post

Para el resto del contenido usa H2, H3, H4 … con una jerarquía que tenga sentido. Desde lo más importante a lo que sea menos.

Enlaces internos

¿Tu web es un laberinto sin salida? Asegúrate de que las páginas se enlacen entre sí con lógica. Google necesita caminos claros.

Indexación rara

¿Tienes páginas duplicadas, vacías o que no deberían estar? Eso confunde a Google. Borra, redirecciona o arregla.

Google Business Profile (si eres negocio local)

Si tienes tienda física, activa tu ficha de Google Business Profile. Es gratis y te da visibilidad inmediata en búsquedas locales.

Ficha de Google Bussines Profile de la Agencia Bushido SEO

Errores típicos que te vas a encontrar (y cómo arreglarlos sin llorar)

Son muchos los detalles que si los corriges empezarás a notar cambios en tu web:

  • Sin objetivo: lo primero es saber dónde quieres ir
  • URLs kilométricas: acórtalas, que no son novelas.
  • Imágenes pesadas: comprímelas, que tu web no es un museo digital.
  • Páginas sin meta descripción: dale un mini-resumen atractivo a cada página.
  • Sin title: Úsalo para llamar la atención del usuario y mete tu keyword principal
  • Diseño roto en móvil: revisa tu plantilla o habla con tu diseñador, que no todo se arregla con cinta adhesiva.
  • Organización: Si tu web está organizada, los usuarios y Google, encuentran todo más fácil.
  • Un blog no es un periódico: si te haces un blog es para ofrecer información de lo que sabes.

Conclusión

Hacer una auditoría SEO básica no es ciencia cuántica. Con estos pasos, puedes detectar lo esencial y empezar a arreglar lo que impide que tu web despegue.

Piensa en ello como una revisión rutinaria: no te hará millonario de la noche a la mañana, pero sí te pondrá en la dirección correcta.

Y sobre, ten en cuenta, que esto es una guía básica para resolver los errores más comunes. Una auditoría SEO es mucho más que un checklist

¿Quieres una auditoría más completa y sin dolores de cabeza? Pues ya sabes, aquí estamos para ayudarte 😉.

Estas son otras guías que te pueden interesar.
Cómo optimizar una imagen para que no te penalice el SEO

Te voy a contar una historia de terror: tenías una web preciosa, diseñada al milímetro, con unas fotos dignas de una revista de interiorismo… y Google te ignoraba como si fueras invisible. ¡Bum! El misterio tenía nombre: imágenes sin optimizar. Porque da igual lo bonita que sea tu web si

Leer más »
Las 5 partes básicas de una web optimizada para Google

Montar una web sin optimizarla para Google es como abrir un restaurante en medio del desierto sin avisar a nadie. Puedes tener el mejor menú del mundo… pero si nadie lo encuentra, ¡te lo comes tú solito! Y no, no necesitas un máster en ingeniería espacial para que tu web

Leer más »