En el mundo del SEO y la creación de contenido para internet, el término EEAT es un concepto crucial que influye en cómo los motores de búsqueda, especialmente Google, evalúan la calidad y la credibilidad de un sitio web.

Si te preguntas qué significa EEAT, cómo se aplica y por qué es importante para tu estrategia de contenido, estás en el lugar adecuado. Hoy te explicaré de manera sencilla qué es EEAT, cómo impacta en el SEO y qué puedes hacer para mejorar estos factores en tu sitio web.

¿Qué significa EEAT?

EEAT es un acrónimo que significa Experience, Expertise, Authoritativeness, and Trustworthiness (Experiencia, Experiencia, Autoridad y Confianza). Estos son los criterios que Google utiliza para evaluar la calidad del contenido y la credibilidad de los sitios web.

Originalmente, el concepto se conocía como EAT (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness), pero la “E” adicional para “Experience” se agregó para destacar la importancia de la experiencia del creador de contenido.

Desglose de EEAT:

  1. Experience (Experiencia): Esta nueva adición se refiere a la experiencia directa del autor o creador del contenido en relación con el tema tratado. La experiencia puede ser un factor crucial en ciertos temas, como reseñas de productos, donde se valora la opinión de alguien que ha utilizado el producto o servicio.
  2. Expertise (Experiencia): Se refiere a los conocimientos y habilidades del autor en un tema específico. Google valora contenido creado por personas que tienen un conocimiento profundo o una cualificación relevante en el área que están tratando.
  3. Authoritativeness (Autoridad): Este factor mide la autoridad del creador de contenido, del sitio web en general y de los recursos utilizados para respaldar la información. La autoridad se gana con el tiempo, a través de la creación de contenido de alta calidad que es citado o enlazado por otros sitios relevantes.
  4. Trustworthiness (Confianza): La confianza se refiere a la legitimidad, transparencia y veracidad del contenido. Google prefiere sitios que ofrezcan contenido preciso, bien documentado y que demuestren ser fuentes fiables de información.

¿Por qué es importante EEAT?

EEAT es fundamental para el SEO porque Google lo utiliza como un criterio clave para determinar qué sitios deben aparecer en los resultados de búsqueda. A continuación, te explico por qué EEAT es importante para tu sitio web:

  1. Posicionamiento en motores de búsqueda: Los sitios web que demuestran altos niveles de EEAT tienen más probabilidades de ser clasificados en posiciones superiores en los resultados de búsqueda. Esto significa más visibilidad y más tráfico hacia tu sitio.
  2. Confianza del usuario: Los usuarios son más propensos a confiar y interactuar con contenido que parece ser creado por expertos, es autoritario y ofrece información confiable. Un alto EEAT puede mejorar la percepción de tu marca y aumentar la fidelidad del usuario.
  3. Reducción de riesgo: Google es particularmente riguroso con EEAT en sitios que tratan temas YMYL (Your Money or Your Life), como salud, finanzas, o temas legales, donde el contenido de baja calidad puede tener un impacto negativo significativo en la vida de las personas.
  4. Mejor experiencia del usuario: Al enfocarte en mejorar EEAT, no solo estás optimizando para los motores de búsqueda, sino que también estás creando una mejor experiencia para tus usuarios, lo que a largo plazo beneficia a tu sitio web en términos de tráfico, retención y conversiones.

Cómo mejorar EEAT en tu sitio web

Mejorar EEAT es un proceso continuo que requiere atención en varias áreas de tu sitio web y estrategia de contenido. Aquí te dejo algunas recomendaciones para optimizar estos aspectos:

1. Demuestra la experiencia del autor

Asegúrate de que los autores de tu contenido tengan la experiencia adecuada en los temas que están tratando. Puedes mejorar la percepción de experiencia mediante:

  • Biografías detalladas de los autores: Incluye información sobre la experiencia, formación y credenciales de los autores en sus perfiles.
  • Publicación de testimonios o casos de estudio: Mostrar ejemplos de trabajos anteriores o testimonios de clientes puede reforzar la experiencia.
  • Contenido basado en experiencia personal: Cuando sea relevante, utiliza experiencias personales o profesionales para respaldar el contenido.

2. Establece la autoridad de tu sitio

Para aumentar la autoridad de tu sitio web, es fundamental:

  • Crear contenido de alta calidad y original: El contenido que proporciona valor real y es único tiende a ganar más enlaces y menciones de otros sitios web.
  • Obtener backlinks de sitios autoritarios: Trabaja en la construcción de enlaces desde sitios web confiables y relevantes en tu nicho.
  • Participar en comunidades y foros: Aumenta la visibilidad de tus expertos participando en foros, blogs de invitados y eventos de la industria.

3. Genera confianza en tu contenido

La confianza es crucial y puede lograrse a través de:

  • Citas y referencias claras: Siempre que sea posible, respalda tu contenido con citas de fuentes confiables y estudios relevantes.
  • Políticas transparentes: Asegúrate de que tu sitio incluya políticas claras de privacidad, términos de servicio y, si es relevante, políticas de devoluciones.
  • Reseñas y testimonios: Incluye reseñas de productos o testimonios de clientes para demostrar la confiabilidad de tu sitio.

4. Optimiza la experiencia del usuario

Un sitio web que ofrece una buena experiencia al usuario también es más confiable. Para mejorar la experiencia del usuario:

  • Mejora la velocidad de carga: Un sitio rápido no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también es un factor que Google considera en el ranking.
  • Asegúrate de que el sitio sea seguro: Utiliza HTTPS para proteger los datos del usuario y muestra claramente cualquier certificación de seguridad.
  • Diseño web limpio y navegación intuitiva: Un diseño profesional y una navegación fácil de usar mejoran la confianza del usuario.

5. Actualiza y mantén el contenido relevante

Google valora el contenido actualizado y relevante, especialmente en temas YMYL. Asegúrate de:

  • Actualizar regularmente el contenido: Revisa y actualiza tus publicaciones para asegurarte de que la información esté al día.
  • Eliminar o mejorar contenido obsoleto: Si tienes contenido que ya no es relevante, considéralo para eliminarlo o mejorarlo con nueva información.

Conclusión

EEAT es un conjunto de criterios fundamentales que Google utiliza para evaluar la calidad y credibilidad del contenido en internet. Mejorar EEAT en tu sitio web es crucial no solo para lograr un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, sino también para ganar la confianza de los usuarios y ofrecer contenido valioso.

Si quieres conocer más más palabros sobre marketing digital, no dudes en explorar otras definiciones en nuestro Glosario de Marketing Digital. ¡Hay mucho más por descubrir!

Términos relacionados.