Una redirección 301 es un método utilizado en la web para redirigir permanentemente a los usuarios y motores de búsqueda de una URL a otra diferente. Este tipo de redirección indica que la página solicitada ha sido movida de forma permanente a una nueva ubicación.
La redirección 301 es muy importante en SEO, ya que transfiere la mayor parte del valor de los enlaces de la antigua URL a la nueva, ayudando a mantener o mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
¿Cuándo se debe utilizar una Redirección 301?
La redirección 301 se utiliza en varias situaciones comunes, entre ellas:
- Cambio de dominio: Si decides cambiar el nombre de tu dominio, la redirección 301 se utiliza para redirigir todo el tráfico del dominio antiguo al nuevo, asegurando que no pierdas tráfico ni autoridad en los motores de búsqueda.
- Reestructuración del sitio web: Si reorganizas la estructura de tu sitio web y cambias las URLs de varias páginas, una redirección 301 asegura que los visitantes y los motores de búsqueda encuentren las nuevas ubicaciones de las páginas.
- Corrección de errores de URL: Si hay errores en las URLs, como errores tipográficos, o si se han creado varias versiones de la misma página, una redirección 301 puede consolidar esas versiones en una sola URL correcta.
- Eliminación de contenido: Si una página ha sido eliminada y no hay un contenido alternativo, redirigirla a la página más relevante puede ayudar a retener a los visitantes y mantener el valor SEO.
¿Cómo afecta al SEO una Redirección 301?
La redirección 301 es importante en SEO porque:
- Preserva el “SEO”: Cuando una URL es redirigida mediante una 301, la mayoría del valor de la fuerza SEO de la URL antigua se transfiere a la nueva. Esto es esencial para mantener el posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Mejora la experiencia del usuario: Los usuarios no encontrarán errores 404 (página no encontrada) y serán redirigidos automáticamente al contenido relevante, lo que mejora la experiencia general en el sitio.
- Consolidación de contenido: Si tienes varias páginas similares o duplicadas, puedes utilizar redirecciones 301 para consolidarlas en una única URL, lo que puede ayudar a evitar penalizaciones por contenido duplicado.
Cómo implementar una Redirección 301
La implementación de una redirección 301 varía según el servidor web y la plataforma utilizada:
En servidores Apache: Se utiliza el archivo .htaccess
para configurar redirecciones. Por ejemplo, para redirigir antigua-url.html
a nueva-url.html
:
Redirect 301 /antigua-url.html https://www.ejemplo.com/nueva-url.html
En Nginx: Se añade una regla en el archivo de configuración:
rewrite ^/antigua-url.html$ https://www.ejemplo.com/nueva-url.html permanent;
En WordPress: Puedes utilizar plugins como Redirection para gestionar redirecciones 301 sin necesidad de editar archivos del servidor.
Conclusión
Una redirección 301 es una herramienta esencial para la gestión de URLs y la preservación del SEO cuando se realizan cambios en un sitio web. Garantiza que tanto los usuarios como los motores de búsqueda sean dirigidos a la página correcta, manteniendo la integridad del sitio y el valor acumulado de los enlaces. Es fundamental utilizar las redirecciones 301 adecuadamente para evitar la pérdida de tráfico y problemas de indexación.
¿Te ha parecido interesante? Si quieres puedes visitar el Glosario de Marketing Digital de Bushido SEO para encontrar más términos como este.