¡Bienvenido al glosario! Hoy nos ponemos serios (con gracia) y hablamos de Redsys, esa tecnología que, sin que lo veas, hace que puedas pagar con tarjeta con un par de clics. Te lo explico clarito, sin letra pequeña.
¿Qué es Redsys?
En cristiano: Redsys es la plataforma de pago virtual más popular de España (y una de las más fiables), que media entre el comprador y el banco cuando pagas online o en un datáfono. Es como el mensajero hiperseguro que lleva tu dinero a su destino sin dramas.
Además, no es nueva. Viene de la fusión de sistemas anteriores y hoy es prácticamente la infraestructura base de los pagos electrónicos en España.
¿Para qué sirve Redsys?
- Procesar pagos con tarjetas (Visa, Mastercard, Amex) de forma rápida y segura.
- Gestionar compras online y pagos en tiendas físicas, TPVs, cajeros, Bizum… en fin, que está en casi todo.
- Ofrecer funcionalidades avanzadas como 3D Secure, prevención del fraude, tokenización, informes y control desde su panel de administración.
Qué hace grande a Redsys
- Es el sistema preferido por más de 60 bancos en España, desde el Santander hasta CaixaBank.
- Mueve miles de millones en transacciones cada año.
- Cuenta con una infraestructura robusta y servicios para TPVs físicos y virtuales.
- También opera en Latinoamérica y en sectores como el sanitario.
Mini ejemplo real (porque no todo es teoría)
Imagina que montas una tienda online en WooCommerce y quieres aceptar pagos por tarjeta. Tu banco te da una cuenta Redsys como TPV virtual. En unos pasos configuras el plugin, el cliente paga, Redsys comprueba la tarjeta, pasa por el protocolo 3D‑Secure, confirma el pago y… ¡voilà! Venta hecha con cariño y seguridad.
Y si se cae por alguna razón, ese momento te enseña que tener métodos alternativos (como transferencia o Bizum directo) puede ahorrarte más de un dolor de cabeza.
FAQs (lo que más me suelen preguntar)
¿Redsys es solo online?
Ni mucho menos. También está en TPVs de tiendas físicas, cajeros, datáfonos… y hasta en Bizum, ¡sin que lo notes!
¿Qué bancos usan Redsys?
Prácticamente todos los grandes de España: Santander, CaixaBank, BBVA, Sabadell… más de 60 entidades.
¿Y en casos de caída?
Sí, ha pasado. Suele ser una incidencia rápida, pero deja a muchas tiendas en caja cero si no tienen plan B.
Y hasta aquí el viaje express por el mundo Redsys. Si has llegado hasta aquí sin bostezar, ¡chapó! Si quieres que continuemos con el próximo término del glosario, solo dime cuál y lo preparamos con energía. ¡A tope!