¡Hola, hola! Bienvenido/a a otra entrega de nuestro glorioso glosario. Hoy hablamos de JSON. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Por qué está en boca de todos en el mundillo web? Vamos al turrón, pero suavecito.

¿Qué significa JSON?

JSON son las siglas de JavaScript Object Notation (notación de objetos de JavaScript). Aunque suena a rollo, piensa en ello como un formato de texto que estructura datos de forma clara y amigable: pares clave‑valor, objetos y listas. Muy legible, muy ordenado. :contentReference[oaicite:2]{index=2}

¿Para qué sirve JSON?

  • Intercambio de datos entre sistemas: ideal para que una web hable con un servidor o una app con una API. Ligero, rápido y eficaz. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
  • Muy común en APIs modernas: reemplaza al pesado XML, porque ocupa menos, se lee mejor y todos los lenguajes lo entienden. :contentReference[oaicite:4]{index=4}
  • Configuraciones y bases de datos NoSQL: muchas apps guardan preferencias o conectan con servidores usando JSON. MongoDB y otros lo adoran. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

Un ejemplo simple para que lo veas claro

{
  "nombre": "Laura",
  "edad": 30,
  "gustos": ["música", "café", "gatos"]
}

Así tienes un objeto con nombre y edad, y una lista de gustos. Fácil, ¿verdad?

Ventajas que lo hacen triunfar

  1. Ligero: ocupa poco espacio, va rápido. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
  2. Legible: tanto para humanos como máquinas. Ni hace falta lupita. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
  3. Independiente de lenguaje: Python, PHP, Java… todos lo usan sin rechistar. :contentReference[oaicite:8]{index=8}
  4. Estructuras flexibles: objetos dentro de objetos, listas dentro de listas… todo vale. :contentReference[oaicite:9]{index=9}

Y… ¿eso qué tiene que ver con el marketing digital?

Pues bastante, colega. En SEO moderno se usa JSON‑LD: una versión de JSON que encierra datos estructurados (como reseñas, productos o eventos) y se los manda a Google para que los entienda mejor. Así tu contenido tiene más opciones de aparecer como rich snippet. :contentReference[oaicite:10]{index=10}

Es como darle a Google un resumen bien maquetado de tu contenido, y él luego lo presenta con estilo en los resultados. Muy top para destacar.

Mini anécdota rápida

Un día un cliente me pidió que su tienda online “hablara bonito” con Google. Le puse JSON‑LD con nombre, precio y valoración, y zas, empezaron a salir estrellas en los resultados. El cliente flipó: “¡Parecía magia!” Pero era solo buen maridaje entre SEO y JSON, que es como el pan con tomate pero digital.

FAQs sobre JSON

Y hasta aquí nuestra dosis de JSON. Espero que no te haya sacado de tus casillas y que lo hayas visto claro —como debe ser. Si te ha gustado, te invito a que sigas explorando más términos del glosario. Dale una vuelta aquí: Más términos molones que te esperan.

Términos relacionados.